top of page

  ¿Cómo Empezar un estilo de vida saludable desde cero?

​

Esta es una pregunta que siempre me hacen: ¿Cómo empiezo? ¿Qué comes en tu día a día? ¿Cómo te motivas a hacer ejercicio?

​

​Si yo estuviera empezando desde cero, estas son las 10 cosas más importantes que tendría en cuenta.

​

1. Enfócate en ti. No mires para los lados.

Enfócate cada día en trabajar en ti y en volverte tu mejor versión. Prioriza lo que te hace crecer, sanar y sentirte bien contigo mismo. Tú eres tu mayor proyecto y mereces dedicarte todo el amor y esfuerzo.

​

2. Intenciones diarias

Todo lo que hagas, hazlo con propósito. Al comenzar tu día, pregúntate: “¿Cuál es mi intención para hoy?” Puede ser algo tan simple como: “Hoy voy a priorizar mi hidratación” o “Hoy voy a mover mi cuerpo.” 

​

3. No quieras hacerlo todo al mismo tiempo

Elige 1-2 cosas con las que empezar y agrégales más cuando te sientas lista. Por ejemplo, empieza con hidratarte mejor, y después poco a poco le sumas otras cosas como mejorar tus comidas, mover tu cuerpo o dormir más. 

​

4. Cumple contigo misma y con tus promesas

Esto es clave. Si dices que vas a hacer algo, hazlo. Cumplir tus pequeñas promesas construye confianza y motivación. Confía en ti y date la oportunidad de llevar a cabo lo que sea que te propongas.

​

5. Comer intuitivamente/ Mindful Eating

Escucha a tu cuerpo. Come cuando tengas hambre, opta por alimentos reales y evita los ultraprocesados. Elige lo que te haga sentir bien, nutrida y con energía. No necesitas seguir una dieta estricta; simplemente, volviéndote más consciente de lo que comes, puede hacer una gran diferencia.​​

6. Practica gratitud todos los días

Agradece tanto las cosas grandes como las pequeñas. Esto transforma tu energía y te permite enfocarte en lo positivo. Todos somos afortunados de muchas maneras, y escribir cada día lo que agradeces te ayudará a vivir en el presente, con una mentalidad positiva y llena de gratitud.

​

7. Prioriza el descanso

Tu cuerpo y mente necesitan recuperarse. Crea una rutina nocturna que te ayude a relajarte y desconectarte del estrés diario. Leer un libro, meditar o escuchar música tranquila pueden ser parte de esta rutina.

 

8. Habit stacking

Esta técnica es mágica: combina un hábito que ya tienes con uno nuevo. Por ejemplo, si ya te cepillas los dientes cada noche, agrega un momento de gratitud al final o afirmaciones. Esto te ayudará a integrar nuevos hábitos en tu rutina y a mantenerlos con el tiempo.

 

9. Mueve tu cuerpo todos los días

No importa qué actividad elijas: yoga, pilates, caminar, correr, pesas o incluso un simple estiramiento. Lo esencial es encontrar una forma de mantener tu cuerpo en movimiento y activo, ya que cada ejercicio, por pequeño que sea, tiene un gran impacto en tu bienestar físico y mental. Encuentra algo que te guste y comprométete con ello.

​

10. Analiza tus hábitos actuales

En este último paso, es importante hacer un análisis de los hábitos y rutinas que seguimos en el día a día. Pregúntate cosas como: ¿Qué actividades realizas ahora que podrías mejorar? ¿Cuáles de tus hábitos actuales te están ayudando y cuáles no? Reflexiona sobre lo que te ayuda a avanzar y lo que te limita, para hacer los ajustes necesarios que te acerquen a tu mejor versión.​

_ (11).jpeg

"1% Better Everyday"

30b64bf2f8cbfe77b849f49fb926206a.jpg

Un ejercicio que me encanta hacer:

 

Escribe 10 cosas que te hacen feliz o que te ayudan a sentirte mejor. (caminar, pintar, bailar, cocinar, yoga, escribir, meditar, cambiarte,  rutina de piel, etc.)

​

De esta lista, elige 2-3 cosas todos los días y hazlas.

 

Sin importar cómo vaya tu día, te habrás regalado esos pequeños momentos que te llenan de energía y felicidad.

0b9afb880a678120f05a7dc33eb67c04.jpg

Pequeños cambios pueden llevarte a resultados enormes.

  • Amazon
  • TikTok
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page